
LA ESCUELA DE CUADROS DE LA INDEPENDENCIA
Por Germán Mangione Mientras comenzaban a sonar los tambores de guerra de la emancipación americana, la independencia comenzó a forjarse en los claustros de una

Proscripción, violencia y lucha de clases
*Por Matías Rodríguez Gianneo Hace unos días, previamente al fallo de la Corte Suprema, desde el grupo editor de lanzallamas nos dispusimos a escribir al

El “reset” de Argentina: Reflexiones sobre un país en transformación
*Por Juan Mathias Hay un botón, en las PC de escritorio que sirve para resetear la máquina. El concepto de “reset” se aplica comúnmente a

Lo plebeyo ha vuelto
*Por Matías Rodríguez Gianneo La convocatoria del miércoles 12 de marzo impulsada por los hinchas de Chacarita para bancar a los jubilados bajo un gesto

Trump II: Welcome to the american nightmare
Por Luciano Moretti La segunda presidencia de Donald Trump y la decadencia de los EE.UU. El regreso de Donald Trump a la presidencia de los

¿Luigi el justiciero?
«Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de

Apuntes guía para la elección de Estados Unidos
*Por Matías Rodríguez Gianneo El próximo martes 5 de noviembre se llevarán adelante las elecciones de Estados Unidos, en esta nota abordamos las siguientes cuestiones

Universidad: el arriba nervioso y el abajo en movimiento
*Por Matías Rodríguez Gianneo Foto de inicio: Sebastián Pancheri La casta libertaria no deja estudiar. Luego del veto a la Ley de Financiamiento Universitario y

Milei, La Bolsa de Comercio y la privatización del estado
*Por Germán Mangione Por estos días nos enterábamos que el presidente Javier Milei suspendió su viaje a México, que estaba planificado para el próximo viernes.

El tráiler del modelo de Milei, una de terror
*Por Germán Mangione Los indicadores económicos y noticias vinculadas a la economía argentina de estas últimas semanas ofrecen un pantallazo no sólo de la situación

Milei y la motosierra en el área nuclear
Por Rodolfo Kempf y Matías Rodríguez Gianneo El ataque del gobierno nacional al sistema científico técnico es feroz, no solo desde el punto de vista

Una Ley para una Argentina en venta
Foto de tapa: Lou Francis *Por Matías Rodríguez Gianneo Luego de días de debate, movilizaciones y un Paro Nacional, la Ley Ómnibus consiguió la aprobación

La Patria no se vende (Fotoreportaje)
Texto: Comité editor Fotos Capital Federal: Damián Troncoso Fotos Rosario: Sebastián Pancheri Fotos Mar del Plata: Paola Barragán Silva Un país con una enorme historia de lucha por

A 40 años: ¿Que democracia conmemoramos?
Los derechos humanos y la democracia a 40 años de su recuperación Por Alicia Divinzenso y Marianela Scocco* La celebración del cuarenta aniversario de la

Un revuelto histórico para un cambio de paradigma liberal
*Por Damián Troncoso Como ocurrió en otros periodos de nuestra historia es un deseo histórico ya recurrente de sectores conservadores, elitistas, oligárquicos y del

Mentiras peligrosas, las fake news de Milei
Después del mazazo recibido en las elecciones generales Javier Milei y su tropa libertaria, parecen decididos a echar mano a todas las herramientas a su alcance para dar vuelta el resultado, incluso las noticias falsas y operaciones mediáticas.

Un massazo a la peluca
*Por Matías Rodríguez Gianneo “De lo que tengo miedo es de tu miedo” William Shakespeare El odio y el hartazgo le dio el primer round

Jujuy arde: salarios, reforma y proyectos de mundo
*Por Juan Pablo Alba * Fotos: Carolina Heritier El estallido social en Jujuy lleva un mes y todo el país mira hacia el norte. Entre

Elecciones sin pasiones
*Por Matías Rodríguez Gianneo “La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de abandonar una condición que necesita ilusiones”. Karl

La Guerra de los 3 días cumple un año
Por Ernesto Migone* Hace un año, cuando Rusia definió iniciar su agresión a Ucrania, pocos imaginaron que el conflicto se extendería por más de 365

¿Al mundo le falta un tornillo? De magnicidios, rechazos e incertidumbres
*Por Matías Rodríguez Gianneo “en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus

Dólar soja, un premio a la especulación
Por Germán Mangione Este domingo Sergio Massa anunció la implementación de un nuevo mecanismo para tentar a que liquiden a los productores que retienen soja

Es la Soberanía, y es ahora
Por Germán Mangione Algunos conceptos políticos tienen su momento, como transversalidad o globalización. Otros en cambio tienen vigencia más allá de las coyunturas. Y la

Penal para vicentin
Por Germán Mangione* Este lunes la Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario imputó a directivos de Vicentin y de Renova (la empresa en común entre

La Memoria que mueve el piso: excavaciones en el ex CCDTyE “Club Atlético”
Por Paula Mañueco* En el marco del 46° aniversario del Golpe de Estado que dio inicio a la Dictadura Militar visitamos el “Espacio para la

Femicidios, lucha por justicia y deuda
Por Sofía Sosa* Son diversas las miradas y reflexiones sobre qué hacer ante un femicidio en un contexto de extrema vulnerabilidad social. Sobre los efectos

Terrorismo mapuce: un invento a la medida de la derecha
*Por Sabrina Aguirre A raíz de los eventos recientes en El Bolsón, en los que una vez más se endilga la responsabilidad por hechos de

Capitalismo, vacunas y patentes
Por Matías Rodríguez Gianneo* El filósofo esloveno Slavoj Žižek se preguntaba, apenas un año atrás, si la crisis del coronavirus podría abrir la oportunidad para

Menem y los noventa, el elogio a la traición
Por Matías Rodríguez Gianneo* “Es fácil esquivar la lanza, mas no el puñal oculto.” Proverbio chino Murió el expresidente Carlos Saúl Menem. Ocurre que con

Tierra, techo y trabajo: un país donde sea posible
*Por Matías Rodríguez Gianneo y Belén Spinetta El viernes 18 de septiembre se presentó en la “Escuela Amarilla” de La Matanza, el Proyecto de Ley

Vivir sin tierra no se elige
Por German Perez y Sabrina Aguirre* En las últimas semanas han tenido gran difusión tanto el masivo asentamiento en Guernica como la recuperación del territorio

Poniendo estaba la gansa
Por Matías Rodríguez Gianneo* Finalmente, luego de tironeos internos, el Frente de Todxs presentó el proyecto de ley conocido como “Impuesto a las grandes fortunas”

El plan quinquenal del poder
Por Germán Mangione* Allá por julio de 1947 la posguerra azotaba al mundo y en nuestro país el general Perón presentaba públicamente su primer Plan

¿Qué fantasmas recorren la Argentina?
Por Emmanuel Benigni* Cuando el gobierno de Alberto Fernández anunció la intervención de la cerealera Vicentín, un sector de la derecha salió a la ofensiva.

La carrera por la vacuna
Por Belén Almejun, Marina Carpano y Soledad Gori – Biólogas e Investigadoras en salud La urgencia de disponer de vacunas contra la COVID-19 generó una

Petróleo ¿Recurso estratégico o commoditie?
Especulación, geo-estrategia y geo-política: las claves del mercado petrolero mundial Por Juan Manuel Ramos* A mediados de abril de este año, en plena pandemia a

Belgrano, Vicentin, Punta Quebracho y la cueva de Dark
Por Germán Mangione* (@germanboti) Este mes de junio se estrena en Netflix (o se estrenó, según cuando lea la nota) la tercera temporada de la

Esa deuda eterna
Por Tomás Paez* Una problemática que nunca termina y un debate siempre vigente ¿Qué hacer con la deuda externa? ¿Pagar o investigar? Esta nota recorre